admin

RESUMEN RESOLUCIÓN CREG 31 DE 2021

RESUMEN RESOLUCIÓN CREG 31 DE 2021

El 24 de mayo de 2021 se publicó la Resolución CREG 31 de 2021, por la cual se establecen las reglas sobre el registro de agentes ante el Administrador del Sistema de Intercambio Comerciales, ASIC, y el Liquidador y Administrador de Cuentas, LAC, y se adopta un esquema fiduciario para el otorgamiento de pagarés en el Mercado de Energía.

0
Leer más
GENERALIDADES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL COLOMBIA

GENERALIDADES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL COLOMBIA

La propiedad intelectual es entendida por la OMPI como creaciones del intelecto que pueden ser “obras de arte hasta las invenciones, los programas informáticos, las marcas y otros signos comerciales.” La importancia de la propiedad intelectual recae en que cubre un espectro muy amplio y relevante en la economía, así como la cultura internacional, por este motivo a nivel mundial existen diversas regulaciones que buscan proteger estas creaciones.

0
Leer más
INCENTIVOS TRIBUTARIOS ENERGÍAS RENOVABLES COLOMBIA MARCO LEGAL Y NORMATIVO

INCENTIVOS TRIBUTARIOS ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA

El ordenamiento jurídico colombiano identifica cuatro (4) importantes beneficios tributarios para la generación de energía para fuentes renovables no convencionales o energías renovables, y que son: (a) Deducción especial para determinar el impuesto sobre la renta, (b) Exclusión de bienes y servicios del IVA, (c) Exención de gravámenes arancelarios y (d) Depreciación acelerada.

0
Leer más
SERVIDUMBRES PARA PROYECTOS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

SERVIDUMBRES PARA PROYECTOS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Una servidumbre es considerada como el gravamen impuesto sobre un predio, en utilidad de otro predio o proyecto; ahora bien, según el artículo 25 de la Ley 56 de 1981, la servidumbre de conducción eléctrica obliga al propietario del predio permitir el paso, por vía aérea, subterránea o superficial, las líneas de transmisión y distribución del fluido eléctrico.

0
Leer más
Energia reactiva en colombia ELH

ENERGÍA REACTIVA EN COLOMBIA

Todos los usuarios conectados al SIN, que en sus procesos industriales y/o comerciales produzcan energía reactiva, deben tomar acciones inmediatas para su solución so pena que tener que soportar a partir de enero de 2022, un significativo impacto financiero en caso de no conocer y adoptar las obligaciones dictadas por regulación.

0
Leer más
CÓMO PROTEGER UNA INVENCIÓN EN COLOMBIA Y SUS IMPLICACIONES

CÓMO PROTEGER UNA INVENCIÓN EN COLOMBIA Y SUS IMPLICACIONES

Una patente es un titulo de propiedad que otorga el gobierno de un país, para prevenir que terceras personas puedan fabricar, vender o explotar económicamente una invención que se encuentre debidamente registrada, esta protección se otorga por un periodo de tiempo determinado. Durante este periodo el titular de la patente puede determinar quien utiliza la invención patentada, para lo cual podrá otorgar una licencia. Estas patentes en Colombia deben ser solicitados ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

0
Leer más
LA IMPORTANCIA DE REGISTRAR UNA MARCA

LA IMPORTANCIA DE REGISTRAR UNA MARCA EN COLOMBIA

En Colombia la entidad encargada de estudiar, registrar y administrar el sistema de propiedad intelectual es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Sin embargo, las marcas pueden ser objeto de registro no solo en Colombia sino también a nivel mundial, lo que permite garantizar que su valor se incremente y tenga reconocimiento internacional, valorizando así su nombre y garantizándole a su titular un nivel de protección.
Las marcas se pueden registrar como solo palabras, letras, números, imágenes, formas, colores, logos, símbolos, sonidos, escudos, entre algunos de los mas utilizados, o se pueden llegar a combinar todos estos elementos o varios de ellos para generar la marca que se desea dar a conocer.

0
Leer más
Sede Norte: Carrera 13 No 96 – 67 Oficina 512 Ed. Akori

Contacto

+(57) 601 6469641

Whatsapp +(57) 319 6905765

contacto@estudiolegalhernandez.com