PND 2022-2026 – NORMAS PRINCIPALES DEL SECTOR ENERGÉTICO
Compartimos nuestro especial conlas normas del sector energético de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 de Colombia, descarga nuestro especial aquí…
Compartimos nuestro especial conlas normas del sector energético de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 de Colombia, descarga nuestro especial aquí…
La Resolución CREG 075 de 2021 contempla varios escenarios bajo los cuáles un proyecto puede perder la capacidad de transporte asignada. Al respecto, el artículo 33 establece los casos en los cuales el proyecto perderá su conexión..
A continuación compartimos nuestra guía anual de obligaciones corporativas para el año 2023, donde reunimos las principales obligaciones de las empresas y las fechas límite para su cumplimiento.
Finalmente los promotores de proyectos de conexión de usuarios finales, de generación, cogeneración o autogeneración al SIN sujetos a la Resolución CREG 075 de 2021, recibieron respuesta a sus solicitudes de asignación de capacidad de transporte bajo el procedimiento de la Resolución CREG 075 de 2021.
Es muy importante que las empresas permanezcan actualizadas en la regulación que les resulte aplicable, tomen las medidas necesarias para implementarlas y sea posible prevenir el riesgo de actividades ilícitas.
Las circunstancias actuales y los constantes cambios exigen que todos continuemos adaptando nuestras prácticas…
La consulta previa en Colombia es un proceso mediante el cual los pueblos y comunidades indígenas, afrocolombianos y roms son consultados y tienen derecho a participar en la toma de decisiones y planificación de proyectos que afecten sus territorios, vida, cultura y derechos humanos.
Muchos de los promotores y desarrolladores de proyectos de generación de energía a partir de fuentes no convencionales de energía, se han visto enfrentados a las diferentes interpretaciones que tienen las diferentes autoridades ambientales respecto de si se requiere o no licencia ambiental, según la capacidad instalada de la planta de generación.
Es una figura que nace a partir de la identificación de superposición de proyectos en el marco del trámite del licenciamiento ambiental (Decreto 2041 de 2014 acogido por el Decreto 1076 de 2015), para lo cual, será potestativo de la autoridad ambiental, otorgar licencia ambiental a proyectos que se superpongan total o parcialmente con otros proyectos que ya cuenten con licencia ambiental…
Sin duda alguna en la actualidad las agendas internacionales giran en torno de asuntos ambientales y calentamiento global, las cuales ubican la transición energética (descarbonización) en el centro del debate, permitiendo entonces que los gobiernos y el mercado exploren nuevas alternativas para la producción de energía limpia, entre ellas, el hidrógeno.
Con la Ley 1333 de 2009, nació el régimen sancionatorio ambiental, es decir que, desde hace aproximadamente 13 años, se ha venido aplicando esta Ley en Colombia, es decir, que con base en dicho procedimiento, las autoridades ambientales, han desarrollado con más ahínco la facultad sancionatoria que les asiste por las infracciones que evidencien en el adecuado ejercicio de sus funciones.