CATEGORÍA
LA FIGURA DEL PRODUCTOR MARGINAL Y LA AUTOGENERACIÓN DE ENERGÍA EN COLOMBIA
En la dinámica energética colombiana, la figura del productor marginal y la actividad de autogeneración desempeñan un papel fundamental en la generación y consumo de energía. A través de este artículo, exploraremos en detalle…
EMISIÓN DE ACCIONES SIN REGLAMENTO EN COLOMBIA: NULIDAD ABSOLUTA VS. INEXISTENCIA
En el ámbito de la emisión y colocación de acciones, surge la pregunta sobre la posibilidad de sanear el acto de capitalización de acciones cuando la Junta Directiva no ha aprobado el Reglamento de emisión y colocación de acciones.
IMPOSICIÓN DE SERVIDUMBRE Y EXPROPIACIÓN: DISTINCIONES Y REQUISITOS LEGALES EN COLOMBIA
En el ámbito legal, es importante comprender la distinción entre la imposición de servidumbre y la expropiación, así como los requisitos necesarios para llevar a cabo cada uno de estos procesos. En el caso específico de la imposición..
DEBIDA DILIGENCIA EN LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO EN COLOMBIA
En el ámbito de la prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas, se ha establecido la obligación de implementar medidas de debida diligencia por parte de las..
REGISTRA TUS BENEFICIARIOS EN EL RUB ANTES DEL PLAZO LÍMITE
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN creó el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB, a través del cual tanto personas jurídicas como estructuras sin personería jurídica o similares deben suministrar información de sus beneficiarios finales.
HIDRÓGENO VERDE EN COLOMBIA: REGULACIÓN, INCENTIVOS Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA
En la búsqueda de alternativas sostenibles y no convencionales para la generación de energía, el hidrógeno verde emerge como una solución prometedora y como fuente de energía limpia y renovable, el hidrógeno verde se posiciona como un recurso energético estratégico.
PROYECTOS DE HIDRÓGENO BLANCO EN COLOMBIA
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia publicó para comentarios propuesta de Decreto para reglamentar el artículo 235 de la Ley 2294 de 2023 en relación con el Desarrollo de proyectos de Hidrógeno Blanco en el marco de la Transición Energética Justa en Colombia, en el cual se propone:
DEVELOPMENT OF NON-CONVENTIONAL RENEWABLE ENERGY GENERATION COLOMBIA
Here are the bullet points summarizing the principal milestones for the development of FNCE (non-conventional renewable energy) generation projects in Colombia:
1. Principal milestones for the development of FNCE generation projects in Colombia:
PND 2022-2026 – NORMAS PRINCIPALES DEL SECTOR ENERGÉTICO
Compartimos nuestro especial conlas normas del sector energético de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 de Colombia, descarga nuestro especial aquí…
PÉRDIDA DE PUNTO DE CONEXIÓN Y GARANTÍA DE RESERVA DE CAPACIDAD SEGÚN RESOLUCIÓN CREG 075/2021
La Resolución CREG 075 de 2021 contempla varios escenarios bajo los cuáles un proyecto puede perder la capacidad de transporte asignada. Al respecto, el artículo 33 establece los casos en los cuales el proyecto perderá su conexión..
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA 2023
A continuación compartimos nuestra guía anual de obligaciones corporativas para el año 2023, donde reunimos las principales obligaciones de las empresas y las fechas límite para su cumplimiento.
ASIGNACIÓN DE CAPACIDAD DE TRANSPORTE 2023 – RESOLUCION CREG 075 DE 2021
Finalmente los promotores de proyectos de conexión de usuarios finales, de generación, cogeneración o autogeneración al SIN sujetos a la Resolución CREG 075 de 2021, recibieron respuesta a sus solicitudes de asignación de capacidad de transporte bajo el procedimiento de la Resolución CREG 075 de 2021.
RETOS DE COMPLIANCE EMPRESARIAL EN COLOMBIA 2023
Es muy importante que las empresas permanezcan actualizadas en la regulación que les resulte aplicable, tomen las medidas necesarias para implementarlas y sea posible prevenir el riesgo de actividades ilícitas.
Las circunstancias actuales y los constantes cambios exigen que todos continuemos adaptando nuestras prácticas…
LA CONSULTA PREVIA EN COLOMBIA: REGULACIÓN Y MARCO JURÍDICO
La consulta previa en Colombia es un proceso mediante el cual los pueblos y comunidades indígenas, afrocolombianos y roms son consultados y tienen derecho a participar en la toma de decisiones y planificación de proyectos que afecten sus territorios, vida, cultura y derechos humanos.
LICENCIA AMBIENTAL PARA PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE: CAPACIDAD INSTALADA
Muchos de los promotores y desarrolladores de proyectos de generación de energía a partir de fuentes no convencionales de energía, se han visto enfrentados a las diferentes interpretaciones que tienen las diferentes autoridades ambientales respecto de si se requiere o no licencia ambiental, según la capacidad instalada de la planta de generación.