OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA 2025
A continuación compartimos nuestra guía anual de obligaciones corporativas para el año 2025, donde reunimos las principales obligaciones de las empresas y las fechas límite para su cumplimiento.
A continuación compartimos nuestra guía anual de obligaciones corporativas para el año 2025, donde reunimos las principales obligaciones de las empresas y las fechas límite para su cumplimiento.
La Superintendencia de Sociedades ha abordado conceptualmente la imbricación societaria definiéndola como a la situación en la que una sociedad subordinada adquiere acciones, cuotas o partes de interés en la sociedad que la dirige o controla, es decir, la matriz. Esta situación está prohibida por la legislación colombiana, específicamente en el artículo 262 del Código de Comercio, modificado por el artículo 32 de la Ley 222 de 1995.
La Superintendencia de Sociedades en concepto emitido el 21 de marzo de 2024 se pronunció sobre la autorización que la misma entidad concede para que una sociedad por acciones simplificada (SAS) pueda disminuir su capital por la cancelación de acciones readquiridas.
La Superintendencia de Sociedades, en su Circular Básica Jurídica, establece directrices precisas respecto a la obligación de revelar la situación de control o grupo empresarial que las sociedades o casas matrices tienen sobre otras compañías. En este contexto, enfatiza que es responsabilidad de la matriz o controlante determinar si se cumplen los supuestos que justifican la declaración de la situación de control por subordinación o si se configura la existencia de un grupo empresarial.
Las funciones de inspección, vigilancia y control de la Superintendencia de Sociedades en Colombia se llevan a cabo de manera exhaustiva y sistemática para garantizar el adecuado funcionamiento de las entidades sobre las cuales tiene la facultad de ejercer estas funciones, con el fin de mantener una supervisión continua de las actividades económicas, financieras y administrativas de las empresas del país.
A continuación compartimos nuestra guía anual de obligaciones corporativas para el año 2024, donde reunimos las principales obligaciones de las empresas y las fechas límite para su cumplimiento.
En el ámbito empresarial y financiero, es crucial comprender las regulaciones que rigen las transacciones entre sociedades matrices y sus sucursales extranjeras. Recientemente, ha surgido un debate sobre la viabilidad de celebrar contratos de mutuo entre una sociedad colombiana en calidad de matriz y su sucursal en el extranjero. En este blog, exploraremos las limitaciones legales que rodean este tipo de operaciones.
En el marco de la legislación colombiana, las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios se encuentran sujetas a diversas obligaciones legales. Una de estas principales obligaciones es la presentación de actas de asambleas y estados financieros ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD).
En el ámbito empresarial, el correcto registro de los libros de actas de asamblea es un paso crucial para garantizar la validez y la eficacia de los documentos que respaldan las decisiones tomadas por los órganos colegiados de dirección, administración y control de una sociedad.
En el ámbito de la emisión y colocación de acciones, surge la pregunta sobre la posibilidad de sanear el acto de capitalización de acciones cuando la Junta Directiva no ha aprobado el Reglamento de emisión y colocación de acciones.