Derecho Corporativo

CÓMO PROTEGER UNA INVENCIÓN EN COLOMBIA Y SUS IMPLICACIONES

CÓMO PROTEGER UNA INVENCIÓN EN COLOMBIA Y SUS IMPLICACIONES

Una patente es un titulo de propiedad que otorga el gobierno de un país, para prevenir que terceras personas puedan fabricar, vender o explotar económicamente una invención que se encuentre debidamente registrada, esta protección se otorga por un periodo de tiempo determinado. Durante este periodo el titular de la patente puede determinar quien utiliza la invención patentada, para lo cual podrá otorgar una licencia. Estas patentes en Colombia deben ser solicitados ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

0
Leer más
LA IMPORTANCIA DE REGISTRAR UNA MARCA

LA IMPORTANCIA DE REGISTRAR UNA MARCA EN COLOMBIA

En Colombia la entidad encargada de estudiar, registrar y administrar el sistema de propiedad intelectual es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Sin embargo, las marcas pueden ser objeto de registro no solo en Colombia sino también a nivel mundial, lo que permite garantizar que su valor se incremente y tenga reconocimiento internacional, valorizando así su nombre y garantizándole a su titular un nivel de protección.
Las marcas se pueden registrar como solo palabras, letras, números, imágenes, formas, colores, logos, símbolos, sonidos, escudos, entre algunos de los mas utilizados, o se pueden llegar a combinar todos estos elementos o varios de ellos para generar la marca que se desea dar a conocer.

0
Leer más
POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN COLOMBIA

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN COLOMBIA

Muchas compañías no tienen un conocimiento integral sobre las políticas de gobierno corporativo y el impacto positivo que estas pueden tener para su empresa, o cómo las mismas pueden ayudar a los procedimientos internos y a mantener un balance en las operaciones diarias de la misma.

El gobierno corporativo no solo se considera como una herramienta…

0
Leer más
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA 2021

OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA 2021

Desde el área de Derecho Corporativo de Estudio Legal Hernández “ELH” compartimos nuestra guía anual de obligaciones societarias para el año 2021, donde reunimos las principales obligaciones de las empresas y las fechas límite para su cumplimiento.

Brindamos acompañamiento y asesoría en los temas que requiera y velamos por el cumplimiento de sus metas empresariales.

0
Leer más
CAMBIOS A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN COLOMBIA CONCEPTO ESTRUCTURACIÓN Y VENTA DE ENERGÍA

CAMBIOS A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN COLOMBIA: CONCEPTO, ESTRUCTURACIÓN Y VENTA DE ENERGÍA

La Ley 1715 de 2014 define la Generación Distribuida (GD) como:

“La producción de energía eléctrica, cerca de los centros de consumo, conectada a un Sistema de Distribución Local (SDL). La capacidad de la generación distribuida se definirá en función de la capacidad del sistema en donde se va a conectar, según los términos del código de conexión y las demás disposiciones que la CREG defina para tal fin”

0
Leer más
COMPRAVENTA Y M&A DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN COLOMBIA

COMPRAVENTA Y M&A DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN COLOMBIA

La adquisición de activos de generación de (Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en Colombia y su venta, al igual que la adquisición y venta de proyectos de generación FNCER, no se encuentra sujeta a ningún tipo de regulación especifico en materia de energía eléctrica en Colombia, y por lo anterior, teniendo en cuenta lo dispuesto con relación al régimen de derecho privado aplicable a las Empresas de Servicios Públicos…

1
Leer más
GESTIÓN PATRIMONIO FAMILIAR

GESTIÓN PATRIMONIO FAMILIAR EN COLOMBIA

Es la planificación y diseño de las alternativas jurídicas más convenientes en aras de proteger el patrimonio familiar y sus activos, de acuerdo con las necesidades de la empresa y de la familia.

Nuestra asesoría a personas naturales y jurídicas se presta de manera confidencial e incluye:

 Planes para el manejo del gobierno corporativo en una compañía familiar,
 Planificación sucesoral,
 Asesoría en los procesos de insolvencia económica, así como en la reestructuración empresarial,
 Asesoría fiscal y tributaria a familias de diversas nacionalidades,
 Entre otros.

0
Leer más
QUÉ ES Y MODELOS DE NEGOCIO FINTECH COLOMBIA

QUÉ ES Y CUÁLES SON LOS MODELOS DE NEGOCIO FINTECH COLOMBIA

Son esquemas negociales que ofrecen determinado servicio financiero a través de una plataforma virtual de internet, trátese de un préstamo, de una cuenta bancaria, o del financiamiento alternativo como el Crowdfunding o Factoring. Los modelos de negocio se apoyan en distintas tecnologías para lograr un servicio más ágil, cómodo, seguro, personalizado, intuitivo y, sobre todo, más económico para el cliente. Dependiendo del modelo, estas tecnologías pueden ser: Cloud, Application Programming Interface (API), Inteligencia Artificial, Machine Learning, Big Data, BlockChain, Telemetría, Robo advisors, entre otras.

0
Leer más
BANCA DIGITAL EN COLOMBIA

BANCA DIGITAL EN COLOMBIA

Es un servicio de depósito bancario que permite realizar pagos y transferencias de dinero, así como verificar los saldos y estados de las cuentas a través de una plataforma virtual, como una página web o una aplicación móvil, y que se apoya en tecnologías como API, Cloud, Inteligencia Artificial, Machine Learning y Big Data. La Circular 8 de 2018 de la Superintendencia Financiera de Colombia define la Banca Digital como un “Canal en el cual el dispositivo móvil es utilizado para realizar operaciones, bien sea asociando su número de línea al servicio, o empleando ‘apps’ (aplicaciones informáticas diseñadas para ser ejecutadas…

0
Leer más
Sede Norte: Carrera 13 No 96 – 67 Oficina 512 Ed. Akori

Contacto

+(57) 601 6469641

Whatsapp +(57) 319 6905765

contacto@estudiolegalhernandez.com