admin

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PLANTA DE REGASIFICACIÓN DEL PACÍFICO

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PLANTA DE REGASIFICACIÓN DEL PACÍFICO

La Unidad de Planeación Minero Energética presentó el día 29 de octubre de 2020 la Circular Externa No. 044 de 2020 dirigida a todos los terceros interesados en la publicación de documentos de selección del inversionista de la convocatoria pública UPME GN No. 01-2020 cuyo objeto es la selección de un inversionista para la prestación del servicio de almacenamiento de GNL, Regasificación, Transporte de Gas Natural y Servicios Asociados de la infraestructura de importación de Gas del Pacífico.

0
Leer más
Vigencia de Decretos Legislativos expedidos durante la Emergencia Sanitaria

VIGENCIA DECRETOS LEGISLATIVOS EXPEDIDOS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

De un total de 166 decretos legislativos, la Corte Constitucional ha revisado 121, con el siguiente resultado: 61 han sido declarados exequibles, 8 inexequibles, 22 parcialmente inexequibles y 30 con exequibilidad condicionada. La Constitución Política permite al Presidente de la República, con la firma de todos los ministros, declarar tres estados de excepción: de Guerra Exterior, de Conmoción Interior y de Emergencia. El de Emergencia responde a hechos que amenacen o perturben gravemente el…

1
Leer más
PROGRAMA DE NORMALIZACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS - PRONE

PROGRAMA DE NORMALIZACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS – PRONE

El Programa de Normalización de Redes Eléctricas – PRONE fue creado por la Ley 1117 de 2006 “Por la cual se expiden normas sobre normalización de redes eléctricas y de subsidios para estratos 1 y 2”. Expresamente la Ley en su artículo 1 dispuso lo siguiente:
“El Gobierno Nacional llevará a cabo un programa de normalización de redes eléctricas cuyos objetivos comprende la legalización de usuarios y la adecuación de las redes a los reglamentos técnicos vigentes, en barrios subnormales, situados en municipios del Sistema Interconectado Nacional. El programa será financiado con recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de Zonas…

0
Leer más
COMENTARIOS AL PROYECTO DE LEY DE CONSULTA PREVIA COLOMBIA

COMENTARIOS AL PROYECTO DE LEY DE CONSULTA PREVIA COLOMBIA

El proyecto de ley 442 de 2020 que regula la consulta previa encuentra haciendo su trámite en el Congreso desde 2018. Se trata de una ley que llenaría un vacío en el sistema jurídico colombiano, actualizándolo a los estándares internacionales del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (consentimiento libre, previo e informado).
Una ley que regula la consulta previa podría cumplir los estándares internacionales incluso si es poco garantista de los derechos de los pueblos indígenas, por la naturaleza flexible y adaptable de los estándares. Pero teniendo en cuenta que la justicia constitucional en Colombia suele adoptar posiciones progresistas y activistas en materia…

0
Leer más
Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas no Interconectadas

FONDO DE APOYO FINANCIERO PARA LA ENERGIZACIÓN DE LAS ZONAS NO INTERCONECTADAS – FAZNI

El Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas no Interconectadas – FAZNI fue creado por la Ley 633 de 2000 artículos 81 a 83 con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2007, posteriormente su vigencia fue prorrogada por la Ley 1099 de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2014, mediante la Ley 1715 de 2014 artículo 40 se prorrogó nuevamente hasta el 31 de diciembre de 2021 y, recientemente la Ley 1955 de 2019 dispuso en su artículo 21 que la vigencia del mismo va hasta el 31 de diciembre de 2030. Específicamente el FAZNI tiene por objeto financiar los planes, programas y proyectos de inversión en infraestructura energética en las ZNI, para la construcción e instalación…

1
Leer más
GESTIÓN PATRIMONIO FAMILIAR

GESTIÓN PATRIMONIO FAMILIAR EN COLOMBIA

Es la planificación y diseño de las alternativas jurídicas más convenientes en aras de proteger el patrimonio familiar y sus activos, de acuerdo con las necesidades de la empresa y de la familia.

Nuestra asesoría a personas naturales y jurídicas se presta de manera confidencial e incluye:

 Planes para el manejo del gobierno corporativo en una compañía familiar,
 Planificación sucesoral,
 Asesoría en los procesos de insolvencia económica, así como en la reestructuración empresarial,
 Asesoría fiscal y tributaria a familias de diversas nacionalidades,
 Entre otros.

0
Leer más
fondos eléctricos herramientas para el financiamiento de proyectos e iniciativas en el sector de la energía eléctrica

FONDO DE APOYO FINANCIERO PARA LA ENERGIZACIÓN DE LAS ZONAS RURALES INTERCONECTADAS – FAER

Los recursos de este fondo en la actualidad son ejecutados y administrador por el Ministerio de Minas y Energía – MME y tienen como finalidad el financiamiento de planes, programas, o proyectos de inversión priorizados para la construcción e instalación de nueva infraestructura eléctrica en las zonas rurales interconectadas, que permitan ampliar la cobertura y procurar la satisfacción de la demanda de energía. De entrada se deduce que las zonas rurales que pueden beneficiarse con los recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas, FAER, deben pertenecer a áreas geográficas…

1
Leer más
BONOS VERDES COLOMBIA

ACTUALIDAD DE LOS BONOS VERDES EN COLOMBIA

Procurando crear conciencia acerca de los riesgos y desafíos que supone el cambio climático, Colombia se mantiene en la búsqueda de alternativas de financiamiento por medio de la colocación de bonos verdes, instrumento que permite generar mayor entendimiento y participación en la mitigación de los efectos nocivos como el calentamiento global, así como enfrentar los retos de la sostenibilidad verde nacional e internacionalmente. Para dar continuidad a la ejecución de estos instrumentos financieros, la Superintendencia Financiera de Colombia expidió la Circular Externa No. 028 de 2020, la cual incorpora la definición de bonos verdes en las emisiones de valores y, a su vez, otorga…

0
Leer más
TRANSFORMACIÓN DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA EN COLOMBIA

TRANSFORMACIÓN DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA EN COLOMBIA

Es importante anotar que, en relación con los actos administrativos municipales, los alcaldes tienen la obligación de remitirlos a las gobernaciones para que sean sometidos a una revisión de constitucionalidad y legalidad. En caso de que en dicho escrutinio se encuentre que alguno de tales actos es contrario al ordenamiento jurídico, el gobernador deberá remitirlo al respectivo Tribunal Administrativo para que decida si el acto debe o no ser anulado. De esta manera se cuenta con un sistema de control judicial sobre la entera actividad del Estado, extendido a todo el territorio y con amplias garantías de acceso ciudadano a la justicia.

1
Leer más
QUÉ ES Y MODELOS DE NEGOCIO FINTECH COLOMBIA

QUÉ ES Y CUÁLES SON LOS MODELOS DE NEGOCIO FINTECH COLOMBIA

Son esquemas negociales que ofrecen determinado servicio financiero a través de una plataforma virtual de internet, trátese de un préstamo, de una cuenta bancaria, o del financiamiento alternativo como el Crowdfunding o Factoring. Los modelos de negocio se apoyan en distintas tecnologías para lograr un servicio más ágil, cómodo, seguro, personalizado, intuitivo y, sobre todo, más económico para el cliente. Dependiendo del modelo, estas tecnologías pueden ser: Cloud, Application Programming Interface (API), Inteligencia Artificial, Machine Learning, Big Data, BlockChain, Telemetría, Robo advisors, entre otras.

0
Leer más
Sede Norte: Carrera 13 No 96 – 67 Oficina 512 Ed. Akori

Contacto

+(57) 601 6469641

Whatsapp +(57) 319 6905765

contacto@estudiolegalhernandez.com