admin

INCENTIVOS TRIBUTARIOS ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA 2024

INCENTIVOS TRIBUTARIOS ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA 2024

En términos generales, pueden acceder a estos incentivos las personas naturales o jurídicas que sean titulares de nuevas inversiones en nuevos proyectos de fuentes no convencionales de energía (FNCE) y medición y evaluación de los potenciales recursos o acciones y medidas de eficiencia energética, incluyendo los equipos de medición inteligente, en el marco del Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes No Convencionales (Proure).

0
Leer más
RESOLUCIÓN MME 40042 DE 2 DE FEBRERO DE 2024

RESOLUCIÓN MME 40042 DE 2 DE FEBRERO DE 2024

Esta Resolución realizó cuatro (4) modificaciones e incorporó tres (3) disposiciones nuevas a la normatividad que reglamenta los lineamientos sobre FPO y garantías a los proyectos eléctricos.
Entre las normas modificadas, están el numeral 7 del artículo 4 de la Resolución 40311 de 2020 del MME; el artículo 36 de la Resolución 40590 de 2019, adicionado por el artículo 1 de la Resolución 40345 de 2021 del MME;

0
Leer más
COMUNIDADES ENERGÉTICAS COLOMBIA

¿QUIÉNES PODRÁN SER COMUNIDADES ENERGÉTICAS EN COLOMBIA?

Tal como fue establecido con anterioridad las Comunidades Energéticas (CE) en Colombia podrán ser constituidas por personas naturales, y/o jurídicas de derecho público o privado que cooperarán entre sí para a través de un contrato o convenio asociativo.
A su vez, las personas que se unan para constituir una comunidades energética, podrán conformar asociaciones y alianzas. En virtud de las asociaciones, dos o más CE podrán asociarse a través de un acuerdo para cooperar en proyectos objeto de la CE.

0
Leer más
TRANSACCIONES FINANCIERAS MATRIZ Y SUCURSAL EXTRANJERA

TRANSACCIONES FINANCIERAS: MATRIZ Y SUCURSAL EXTRANJERA

En el ámbito empresarial y financiero, es crucial comprender las regulaciones que rigen las transacciones entre sociedades matrices y sus sucursales extranjeras. Recientemente, ha surgido un debate sobre la viabilidad de celebrar contratos de mutuo entre una sociedad colombiana en calidad de matriz y su sucursal en el extranjero. En este blog, exploraremos las limitaciones legales que rodean este tipo de operaciones.

0
Leer más
SUBASTA EÓLICA MARINA EN COLOMBIA (OFFSHORE WIND)

SUBASTA EÓLICA MARINA EN COLOMBIA (OFFSHORE WIND)

La energía eólica offshore o costa afuera se obtiene al aprovechar la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde este alcanza una velocidad mayor y más constante debido a la inexistencia de barreras que usualmente se encuentran en tierra.
Colombia cuenta con un gran potencial al estar bordeado por dos océanos y tiene abundantes recursos eólicos, en particular cuenta con un potencial total estimado de 109 GW de energía eólica costa afuera.

0
Leer más
COMUNIDADES ENERGETICAS LEY 2294 Y DECRETO 2236 EN COLOMBIA

COMUNIDADES ENERGÉTICAS: LEY 2294 Y DECRETO 2236 EN COLOMBIA

Colombia acorde al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, ha dado un paso hacia la sostenibilidad energética con la promulgación de la Ley 2294 de 2023 en la cual se destaca el artículo 235, que introduce la figura de las «Comunidades Energéticas». Estas comunidades representan un cambio radical en la forma en que se genera, comercializa y utiliza la energía, priorizando las fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER), combustibles renovables y recursos energéticos distribuidos.

0
Leer más
EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (ESP) Y ACTAS DE ASAMBLEAS A LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (ESP) Y ACTAS DE ASAMBLEAS A LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

En el marco de la legislación colombiana, las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios se encuentran sujetas a diversas obligaciones legales. Una de estas principales obligaciones es la presentación de actas de asambleas y estados financieros ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD).

0
Leer más
Sede Norte: Carrera 13 No 96 – 67 Oficina 512 Ed. Akori

Contacto

+(57) 601 6469641

Whatsapp +(57) 319 6905765

contacto@estudiolegalhernandez.com