admin

ESTUDIO DE TÍTULOS DE PROYECTOS DE ENERGÍA

ESTUDIO DE TÍTULOS DE PROYECTOS DE ENERGÍA

El Estudio de Títulos (en adelante ET) es un instrumento de primera necesidad a la hora de tomar decisiones respecto del inicio del desarrollo de proyectos, pues permite analizar la situación jurídica del predio o inmueble en donde se ha planeado instalar o construir el proyecto de energía (transmisión, distribución o generación). En el proceso de elaboración del ET se estudian los documentos contractuales, judiciales o administrativos que identifican los diferentes cambios del estado legal del inmueble que se han realizado para servir de herramienta a la hora de viabilizar el posible inicio de construcción de…

0
Leer más
INSURTECH

INSURTECH EN COLOMBIA: LA NUEVA ERA DE LOS SEGUROS

InsurTech (Insurance Technology) o Tecnología de los Seguros se refiere al desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la industria aseguradora, como el BlockChain, Inteligencia Artificial, Big Data, Asesores Robot, Telemetría, entre otras, esto con la finalidad de mejorar el modelo de negocio de seguros tradicional.
De esta manera se obtienen seguros (póliza de accidentes, de viaje, de lesiones personales, etc.) por medio de plataformas virtuales que hagan uso de internet, como una página web o una aplicación móvil. En pocas palabras, podría decirse que InsurTech se refiere a la digitalización de los seguros.

1
Leer más
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA COLOMBIA NO INTERCONECTADA

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA COLOMBIA NO INTERCONECTADA

Los retos energéticos para el año 2030 para las zonas interconectadas se enmarcan en los siguientes factores:

1. Tener un mayor acceso a la electricidad por parte de las personas que habitan en las zonas rurales.
2. Acceso a una cocina limpia y digna.
3. Contar con mayores proyectos de energías renovables que ya se encuentren en funcionamiento.
4. Hacer uso de las energías no contaminantes.
5. Hacer que la energía se vuelva eficiente.

0
Leer más
FACTORING COLOMBIA

FACTORING EN COLOMBIA

El Factoring es una alternativa financiera que permite a las empresas obtener anticipadamente el valor de sus facturas por cobrar, mediante la venta de estas a una entidad financiera. Las empresas consiguen liquidez por adelantado, y la entidad financiera se cobra con un porcentaje de descuento de la factura. En otras palabras, el Factoring es un servicio financiero que presta el “Factor”, consistente en la compra de las facturas que se encuentran sujetas a un plazo para su cobro. Las empresas, en vez de esperar a que se cumpla el plazo para poder cobrar sus facturas…

0
Leer más
EL CROWDFUNDING O FINANCIACIÓN COLABORATIVA DE PROYECTOS EN COLOMBIA

EL CROWDFUNDING O FINANCIACIÓN COLABORATIVA DE PROYECTOS EN COLOMBIA

El Crowdfunding o ‘financiación colaborativa de proyectos’ es un modelo de negocio FinTech que hace parte de la Economía Colaborativa, cuya filosofía es la de compartir, colaborar y conectar, y se fundamenta en la idea de dejar de acumular cosas, para utilizar las que realmente se necesitan. Esta Economía abarca actividades como alojamiento colaborativo, transporte colaborativo, financiación colaborativa (Crowdfunding y Crowdlending), entre otras.

1
Leer más
SELLO DE PRODUCCIÓN LIMPIA- PROYECTO DE LEY 313 DE 2020.

SELLO DE PRODUCCIÓN LIMPIA- PROYECTO DE LEY 313 DE 2020

El Congreso de la República tiene en sus manos el Proyecto de Ley “Por medio del cual se crea el sello de producción limpia que establece mecanismos para mejorar la eficiencia energética y la implementación de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable” presentado el día 22 de julio de 2020 por el Partido Alianza Verde. El Proyecto tiene como objeto crear el Sello de Producción Limpia estableciendo mecanismos para fomentar las FNCER…

1
Leer más
ECONOMIA NARANJA BENEFICIOS COLOMBI

BENEFICIOS DE LA ECONOMÍA NARANJA EN COLOMBIA

La economía naranja es un modelo de desarrollo cuyos pilares son la creatividad y la diversidad mediante los cuales se busca una transformación social y económica del país. Brindando la posibilidad para que los países proporcionen la infraestructura necesaria para que tanto su patrimonio como su diversidad se manifiesten, facilitando el desarrollo de nuevas oportunidades laborales y de impulsar diversas industrias culturales permitiendo que la población tenga…

0
Leer más
NORMATIVIDAD FINTECH COLOMBIA

¿QUÉ ES FINTECH? BENEFICIOS Y NORMATIVA EN COLOMBIA

FinTech (Financial Technology) son todos aquellos servicios financieros (pagos, créditos, gestión financiera, etc.) que son obtenidos por medio de tecnologías virtuales que hagan uso de internet, como una página web, una aplicación móvil, o cualquiera otra que permita simplificar la manera tradicional en que se adquieren dichos servicios. La manera ‘tradicional’ de adquirir servicios financieros consiste en desplazarse a las instalaciones de un banco, hacer filas, llenar formularios e interactuar…

1
Leer más
LA PROTECCIÓN DE DATOS EN TIEMPOS DEL COVID

LA PROTECCIÓN DE DATOS EN TIEMPOS DE COVID

A pesar que la legislación es bastante protectora con relación al tratamiento de los datos personales, durante la emergencia ocasionada por la pandemia ha sido necesario ajustar algunos aspectos para facilitar diversas operaciones, así como garantizar un adecuado manejo frente a otras. Es así que mediante el Decreto 538 de 2020 se buscó flexibilizar el literal g del artículo 4 de la Ley 1581 de 2012 relacionado con el principio de seguridad y el literal b del artículo 32 de la Ley 527 de 1999, sobre…

0
Leer más
ELEMENTOS ESENCIALES DEL JOINT VENTURE

CARACTERISTICAS DEL JOINT VENTURE COLOMBIA

El contrato de asociación a riesgo compartido o joint venture es un tipo asociativo de origen inglés, que no es muy disímil o lejano de una partnership, en el derecho anglosajón. No obstante, se trata de un contrato atípico, toda vez que en nuestra legislación no encuentra mención alguna en ningún tipo normativo, tan es así, que muchos autores describen bajo esta denominación a la generalidad de los contratos asociativos, o por lo menos a los más prominentes.

1
Leer más
Sede Norte: Carrera 13 No 96 – 67 Oficina 512 Ed. Akori

Contacto

+(57) 601 6469641

Whatsapp +(57) 319 6905765

contacto@estudiolegalhernandez.com