admin

CARTA IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA

LA LEY DE CIUDADES CAPITALES A LA LUZ DE LA CARTA IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA

La innovación en la administración pública es el siguiente escalón en el proceso de tecnificación y democratización del Estado. A diferencia de la Nueva Gestión Pública, la innovación hace especial énfasis en la tecnología y la simplificación en la toma de decisiones, además con mayor participación. Como participación y…

0
Leer más
POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN COLOMBIA

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN COLOMBIA

Muchas compañías no tienen un conocimiento integral sobre las políticas de gobierno corporativo y el impacto positivo que estas pueden tener para su empresa, o cómo las mismas pueden ayudar a los procedimientos internos y a mantener un balance en las operaciones diarias de la misma.

El gobierno corporativo no solo se considera como una herramienta…

0
Leer más
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA 2021

OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA 2021

Desde el área de Derecho Corporativo de Estudio Legal Hernández “ELH” compartimos nuestra guía anual de obligaciones societarias para el año 2021, donde reunimos las principales obligaciones de las empresas y las fechas límite para su cumplimiento.

Brindamos acompañamiento y asesoría en los temas que requiera y velamos por el cumplimiento de sus metas empresariales.

0
Leer más
EL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID19 UN PLAN EXPERIMENTAL

EL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19: UN PLAN EXPERIMENTAL

El Plan Nacional de Vacunación se adoptó por medio del Decreto 109 de 2021. Una primera lectura del título de este escrito parece cuestionar la seriedad del Plan de Vacunación por su calificación de “experimental”. Generalmente en el campo jurídico se siente aversión hacia lo experimental (especialmente si se trata de una norma jurídica fundamental para la superación de la crisis sanitaria) porque la expectativa social sobre…

0
Leer más
SERVIDUMBRE ELÉCTRICA EN COLOMBIA PARA PROYECTOS DE ENERGÍA

SERVIDUMBRE ELÉCTRICA EN COLOMBIA PARA PROYECTOS DE ENERGÍA

El Código Civil colombiano define la servidumbre como el gravamen impuesto sobre un predio, en utilidad de otro predio o proyecto . La servidumbre de conducción eléctrica obliga al propietario del predio permitir el paso, por vía aérea, subterránea o superficial, las líneas de transmisión y distribución del fluido eléctrico .

Nuestro marco normativo permite que las empresas prestadoras de servicios públicos que requieran…

0
Leer más
RESUMEN DE LA RESOLUCIÓN CREG 002 DE 2021

RESUMEN DE LA RESOLUCIÓN CREG 002 DE 2021

En esta oportunidad les compartimos nuestro resumen de la Resolución CREG 002 de 2021, Por la cual se ordena hacer público el proyecto de resolución “Por la cual se regulan las actividades de autogeneración a pequeña escala y de generación distribuida en el Sistema Interconectado Nacional”. Que tiene como objeto regular aspectos operativos y comerciales para permitir la integración de la autogeneración a pequeña escala…

1
Leer más
CAMBIOS A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN COLOMBIA CONCEPTO ESTRUCTURACIÓN Y VENTA DE ENERGÍA

CAMBIOS A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN COLOMBIA: CONCEPTO, ESTRUCTURACIÓN Y VENTA DE ENERGÍA

La Ley 1715 de 2014 define la Generación Distribuida (GD) como:

“La producción de energía eléctrica, cerca de los centros de consumo, conectada a un Sistema de Distribución Local (SDL). La capacidad de la generación distribuida se definirá en función de la capacidad del sistema en donde se va a conectar, según los términos del código de conexión y las demás disposiciones que la CREG defina para tal fin”

0
Leer más
COMPRAVENTA Y M&A DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN COLOMBIA

COMPRAVENTA Y M&A DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN COLOMBIA

La adquisición de activos de generación de (Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en Colombia y su venta, al igual que la adquisición y venta de proyectos de generación FNCER, no se encuentra sujeta a ningún tipo de regulación especifico en materia de energía eléctrica en Colombia, y por lo anterior, teniendo en cuenta lo dispuesto con relación al régimen de derecho privado aplicable a las Empresas de Servicios Públicos…

1
Leer más
MEDICIÓN AVANZADA QUÉ O QUIÉN ES EL GIDI (PROPUESTA REGULATORIA

MEDICIÓN AVANZADA: ¿QUÉ O QUIÉN ES EL GIDI? (PROPUESTA REGULATORIA)

Como un esfuerzo del Gobierno Nacional y de la Comisión de Energía Eléctrica y Gas por actualizar la regulación hacia el nuevo desarrollo de la tecnología en el sector de la energía eléctrica, el pasado 14 de Julio de 2020 a través de la resolución CREG 131 de 2020 se publicó para comentarios de los agentes participantes del mercado, un proyecto de resolución mediante el cual se pretende establecer las condiciones para la implementación de la infraestructura de medición avanzada en el SIN o lo que se conoce como AMI.

0
Leer más
Sede Norte: Carrera 13 No 96 – 67 Oficina 512 Ed. Akori

Contacto

+(57) 601 6469641

Whatsapp +(57) 319 6905765

contacto@estudiolegalhernandez.com