admin

Modificación al Impuesto de Timbre en Colombia Decreto 0175 de 2025

MODIFICACIÓN AL IMPUESTO DE TIMBRE EN COLOMBIA

El impuesto de timbre no había dejado de existir en Colombia, sin embargo en la mayoría de los casos, la tarifa general de dicho impuesto era del 0%, según lo contemplado en el parágrafo 2 del artículo 529 del Estatuto Tributario (ET).

El pasado 14 de febrero el Gobierno Nacional, expidió en el marco del estado de conmoción interior el Decreto 0175, que modificó la tarifa del impuesto de timbre al uno por ciento (1%).

0
Leer más
SAGRILAFT en Colombia Qué es y Cómo Funciona

SAGRILAFT EN COLOMBIA: QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA

El SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) es una herramienta para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Fue establecido por la Superintendencia de Sociedades y otras entidades del gobierno con el objetivo de que las empresas implementen mecanismos que les permitan identificar, mitigar y reportar actividades sospechosas que puedan estar relacionadas con el lavado de dinero o con el financiamiento de actividades ilícitas.

0
Leer más
Decreto 1538 de 2024 transferencias del sector eléctrico con destino a los municipios y distritos beneficiarios en zonas con potencial diferencial de sol y viento.

DECRETO 1538 DE 2024: TRANSFERENCIAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CON DESTINO A ZONAS CON POTENCIAL SOL Y VIENTO

El 20 de diciembre de 2024, el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Minas y Energía expidió el Decreto 1538 de 2024, que adiciona la Subsección 8.6 a la Sección 8 del Capítulo 8 del Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015. Este Decreto 1538 establece lineamientos clave sobre las transferencias del sector eléctrico destinadas a municipios y distritos en zonas con alto potencial de energía solar y eólica. A continuación, exploramos sus aspectos más relevantes y su impacto en la transición energética y el desarrollo regional.

0
Leer más
IMBRICACIÓN SOCIETARIA Y CONTRATOS DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN EN COLOMBIA

IMBRICACIÓN SOCIETARIA Y CONTRATOS DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN EN COLOMBIA

La Superintendencia de Sociedades ha abordado conceptualmente la imbricación societaria definiéndola como a la situación en la que una sociedad subordinada adquiere acciones, cuotas o partes de interés en la sociedad que la dirige o controla, es decir, la matriz. Esta situación está prohibida por la legislación colombiana, específicamente en el artículo 262 del Código de Comercio, modificado por el artículo 32 de la Ley 222 de 1995.

0
Leer más
Sede Norte: Carrera 13 No 96 – 67 Oficina 512 Ed. Akori

Contacto

+(57) 601 6469641

Whatsapp +(57) 319 6905765

contacto@estudiolegalhernandez.com