CONSTITUCIÓN SOCIEDADES COLOMBIA INCORPORATE AN ENTITY

EL CONTRATO DE RESPALDO DEL AUTOGENERADOR EN COLOMBIA

El Contrato de Uso de Respaldo de acuerdo a lo establecido en el Decreto 2469 de 2014 y el Decreto 348 de 2017, debe ser suscrito de manera obligatoriapor los Autogeneradores a Pequeña Escala (AGPE) con capacidad instalada mayor o igual a 100 kW y los Autogeneradores a Gran Escala (AGGE).

0
Leer más
ENERGÍA RENOVABLE EN COLOMBIA

ENERGÍA RENOVABLE EN COLOMBIA

Si bien la generación de energía a partir de las FNCER, ha estado presente por más de tres décadas, e inclusive en algunos casos incluso más tiempo, lo cierto es que su aplicación generalizada es un fenómeno más bien reciente en el mundo y por supuesto Colombia no es la excepción

0
Leer más
LA AUTOGENERACION EN LA LEY 1715 DE 2014

LA AUTOGENERACION EN LA LEY 1715 DE 2014

En el año 2014 fue aprobada por el Congreso de la República de Colombia la Ley 1715 “Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional”, y que tiene por objeto la promoción de la eficiencia energética y el desarrollo y utilización de las fuentes no convencionales de energía en el sistema energético nacional.

0
Leer más
ENERGÍAS RENOVABLES: INCENTIVO DE DEDUCCIÓN EN EL IMPUESTO DE RENTA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022 (LEY 1955 DE 2019)

BENEFICIOS TRIBUTARIOS A PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN COLOMBIA

La reforma tributaria estructural introducida por la ley 1819 de 2016, modificó el artículo 424 del Estatuto Tributario para crear una exclusión del pago del IVA a “los equipos y elementos nacionales o importados que se destinen a la construcción, instalación, montaje y operación de sistemas de control y monitoreo, necesarios para el cumplimiento de las disposiciones, regulaciones y estándares ambientales vigentes, para lo cual deberá acreditarse tal condición ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”.

0
Leer más
SUBASTA RENOVABLES CLPE COLOMBIA

TRANSFERENCIAS DEL SECTOR ELÉCTRICO A LA GENERACIÓN EÓLICA Y SOLAR: RETROCESO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS ENERGÍAS

Iniciativas como la analizada va en contravía de los impulsos que requiere el mercado eléctrico Colombiano, pues no se pueden igualar estas nuevas formas de generar energía eléctrica con los métodos convencionales y por el contrario de impulsar a que la iniciativa privada vea atractivo invertir en proyectos que impulsen las FNCER.

0
Leer más
Sede Norte: Carrera 13 No 96 – 67 Oficina 512 Ed. Akori

Contacto

+(57) 601 6469641

Whatsapp +(57) 319 6905765

contacto@estudiolegalhernandez.com