EL POWER PURCHASE AGREEMENT EN COLOMBIA (PPA)
El Power Purchase Agreement (PPA) es el contrato por excelencia para la venta a largo plazo de energía proveniente de energías renovables o no convencionales.
El Power Purchase Agreement (PPA) es el contrato por excelencia para la venta a largo plazo de energía proveniente de energías renovables o no convencionales.
La Ley de Garantías Electorales está contenida en la la Ley 996 del 2005, según la cual de manera previa a las elecciones (4 meses) entran a regir unas restricciones específicas aplicadas a la contratación de las entidades.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia publicó la Resolución CREG 167 de 2017 “Por la cual se define la metodología para determinar la energía firme de plantas eólicas”, la cual deroga las Resoluciones CREG 148 de 2011 y CREG 061 de 2015.
Fue aprobada la Ley 1873 de 2017 por la cual se decretó el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia Fiscal 2018 que estableció en su artículo 114 lo siguiente:
El Ministerio de Minas y Energíade Colombia publicó para comentarios hasta el 26 de enero de 2018la propuesta de Decreto por el cual se fijan los lineamientos de política pública para la contratación a largo plazo de proyectos de generación con fuentes no convencionales de energía renovable.
Como en todo proyecto el componente ambiental juega un rol relevante y estratégico. Destacamos dos aspectos claves desde el punto de vista ambiental que deben tenerse en cuenta en los proyectos de generación de energía eléctrica en Colombia.
Hasta el pasado 23 de marzo de 2018 estaba pendiente de ser expedida por el gobierno nacional la norma que establecería el mecanismo de contratación a largo plazo de energía de fuentes renovables y como tal, se definiría la política pública para la promoción de las fuentes de generación de energía con fuentes renovables no convencionales en el país.
Ministerio de Minas y Energía, COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS, RESOLUCIÓN No. 64 DE 2018, Por la cual se ordena hacer público un proyecto de resolución: Por la cual se fija la oportunidad para llevar a cabo la Subasta para la asignación de las Obligaciones de Energía Firme del Cargo por Confiabilidad para el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023 y se hacen modificaciones a la Resolución CREG 071 de 2006
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia publicó el 31 de julio de 2018 la Resolución MME 40791 de 2018 “Por la cual se define e implementa un mecanismo que promueva la contratación de largo plazo para proyectos de generación de energía eléctrica complementario a los mecanismos existentes en el Mercado de Energía Mayorista” y el 1 de agosto la Resolución MME 40795 de 2018 “Por la cual se convoca a la primera subasta de contratación a largo plazo de energía eléctrica y se definen los parámetros de su aplicación“.
Son muy evidentes las ventajas que las tecnologías de la información brindan para la simplificación de los procedimientos administrativos ante entidades públicas. Los nuevos procedimientos electrónicos que ha implementado el Estado les permite a los ciudadanos obtener respuesta efectiva a solicitudes de distinta complejidad en un tiempo reducido y con un esfuerzo mucho menor.