
Juanita Hernández Vidal
Managing Partner
- juanita@estudiolegalhernandez.com
- Bogotá
- Idiomas: Español, Inglés
- Áreas de práctica: Energía, M&A, Litigios
Abogada colombiana con más de 15 años de experiencia en el sector energético, inversión extranjera y derecho de los negocios. Especialista en la elaboración y negociación de Power Purchase Agreements (PPAs), estructuración de proyectos, Due Diligence, Project Finance, M&A y en el marco regulatorio de energía en Colombia y Latinoamérica.
Ha trabajado en el sector privado y público, consolidando un sólido relacionamiento con los actores clave del sector eléctrico. Su práctica se centra en la asesoría integral a empresas nacionales e internacionales en inversiones, adquisiciones y operación de compañías en el sector eléctrico, hidrocarburos y gas natural.
En generación y autogeneración de energía, ha acompañado jurídicamente la estructuración de más de 18.000 MW de proyectos de energía renovable en Colombia, incluyendo aspectos regulatorios, contractuales, financieros, tributarios, ambientales y de mercado.
Entre sus clientes se destacan Ecopetrol S.A., Jinko Power, Notus Energy, Grupotec, Solargreen, TW Solar, Parex Resources, Ventus, Enel Green Power, Grupo Gasco, DVP Colombia, Otacc, Bluefloat, Girsol, Surenergy, Solek, Multienergy, Ciudad Luz, Suncolombia, SunnyApp, Hidroturbinas Ongresso Energy, EDF Renovables, Minipak, Lilen Energy, Greenwood, Nitro Energy, Unergy, Hybrico, Eneracción, Esprod, Suno Energy, Univergy Solar, Grupo Vanti, AVW Energy, Cox Energy, entre otros.
Es docente de posgrado y maestría de temas energéticos en la Universidad Externado de Colombia y conferencista nacional e internacional. Cuenta con un LL.M. en Regulación Minera, Petrolera y Energética, y es miembro activo del Institute for Energy Law (IEL), del Colegio de Abogados de Minas, Petróleos y Energía de Colombia (en cuya Junta Directiva participa), de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía (ASIDE) – también como miembro de Junta Directiva, de Specialists in International Law on Latin America and the Caribbean, y de Legal Expert in China Go Abroad.
Ha sido reconocida en distintos rankings internacionales:
- Chambers and Partners en la categoría Energy & Natural Resources (2022, 2023, 2024, 2025, 2026).
- The Legal 500 Latinoamérica (2022, 2023, 2024, 2025), en la categoría Next Generation Partner – Energy & Natural Resources.
Su enfoque combina experticia jurídica y visión empresarial, lo que le permite ofrecer soluciones legales prácticas y estratégicasque impulsan la ejecución real de proyectos. En ELH lidera un equipo enfocado en que la asesoría legal sea una palanca de crecimiento y competitividad para cada cliente.
ASESORÍAS RELEVANTES
- Asesoría legal en la estructuración y desarrollo de más de 3.800 MW de proyectos de energía renovable en Colombia, brindando apoyo legal en temas regulatorios, PPAs, corporativos, inmobiliarios, ambiental, contractual, financiero, comercial, tarifario, tributario y el mercado en general.
- Es asesora permanente de Ecopetrol S.A. y Ecopetrol Energía SA ESP en todos los asuntos legales y regulatorios del grupo empresarial en materia de energía eléctrica (compras de energía, estructuración regulatoria, desarrollo de negocios, adquisiciones e inversiones).
- Experta en la revisión y negociación de contratos de conexión de proyectos de generación de energía con diferentes operadores de red del país.
- Experta en la asesoría y trámite de incentivos tributarios ante la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) de la Ley 1715 de 2014 para inversiones en Fuentes No convencionales de Energía Renovable (FNCER) y Gestión Eficiente de la Energía (GEE)
- Estructuración y negociación de operación de M&A (fusiones y adquisiciones) del sector energético.
- Constitución de Empresas de Servicios Públicos
- Asesoría y registro de generadores y/o comercializadores ante el Mercado de Energía Mayorista (MEM).
- Elaboración y negociación de Shares Purchase Agreements y Assets Purchase Agreements
- Experta en el marco regulatorio de energía, procesos de Due Diligence, y en general, la asesoría de inversiones en la cadena de suministro de energía.
- Asesoría y representación de clientes en las subastas del sector eléctrico, tales como la CLPE 01 y 02 de 2019 y UPME STR 01-2021 Almacenamiento de Energía con Baterías – Atlántico
- Elaboración y negociación de contratos de usufructo, servidumbre y arrendamiento para proyectos con Fuentes No convencionales de Energía Renovable (FNCER)
- Amplia experiencia en procesos de conciliación, transacción y mediación.
- Proyectos asesorados que han logrado la operación comercial en Colombia: Bosques Solares de los Llanos 1, 2 y 3 y Parque Solar Castilla, entre otros.
- Algunos de sus clientes permanentes en Estudio Legal Hernández, son: Ecopetrol SA, Ecopetrol Energía SAS ESP, PRODIEl, Solargreen, TW Solar, Renergetica, AAGES, Grupotec, Notus, Parex, Ener Green Power, Grupo Gasco y Grupo Vanti, entre otros.
Membresías
- «Next Partner Generation». The Legal 500 Latinoamérca 2023
- «Up and coming» Chambers and Partners 2023
- Institute for Energy Law – Center for American and International Law (CAIL)
- Colegio de Abogados de Minas y Petróleos de Colombia – Miembro de la Junta Directiva
- SILLAC– Specialists in International Law on Latin America and The Caribbean, S.C
- Legal Expert in China Go Abroad(CGA)
Formación académica
- Abogada de la Universidad Externado de Colombia (2006)
- Magister en Derecho: Regulación Minera, Petrolera y Energética de la Universidad Externado de Colombia (2013)
- Especialización en Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia (2009)
- Diplomado en Regulación de Energía Eléctrica y Gas de la Universidad Externado de Colombia (2009)
- Diplomado en Derecho Minero y Petrolero de la Universidad Externado de Colombia (2011)
- Curso Regulación de Yacimientos No Convencionales: Perspectiva nacional e internacional, Universidad Externado de Colombia y Universidad De Dundee (2013)
- Curso Actualización en Derecho Societario de la Universidad del Rosario (2015)
- Diplomado en Arbitraje Nacional e internacional – Cámara de Comercio de Bogotá
- Curso asociaciones publico privadas APPs en el servicio público de la energía eléctrica en la Universidad Externado de Colombia (2020)
- Curso Licenciamiento Ambiental en la Universidad Externado de Colombia (2021)
Experiencia
- Subdirectora de Alumbrado Público y Servicios Funerarios de BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL
- Abogada Senior Asuntos Regulatorios, Energia y Gas en ENEL COLOMBIA (Codensa – Emgesa)
- Docente – Investigadora de Minas y Energía en UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
- Consultora independiente en asuntos mineros y energéticos
- Consultora para Auditorias del Sector Minero Energético en AUDITORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
- Asesor Auditorías de regalías para el sector de Minas y Petróleo en CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
- Abogada Junior Derecho público y privado en SAMUEL YONG ABOGADOS
Experiencia docente
- Metodología de la Investigación (Universidad Externado de Colombia)
- Derecho Minero Colombiano (Universidad Externado de Colombia)
- Régimen Legal y regulatorio de la Energía Eléctrica en Colombia (Universidad Externado de Colombia)
- Régimen Legal de las Energías Renovables en Colombia (Universidad Externado de Colombia)
- Contratos en el sector eléctrico colombiano (Universidad de los Andes)
- Regulación del gas natural en Colombia
Publicaciones y conferencias
- “El Usuario Autogenerador de energía en Colombia”, en: Anuario de Derecho de la Energía, Buenos Aires, 2018.
- “La regulación de los hidrocarburos gaseosos en Colombia”, en: Derecho de la Energía en América Latina, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.
- “La prestación de los servicios públicos en Colombia: convergencia entre la libre competencia, la intervención del Estado y la regulación de los mercados”, en: Instituciones de Derecho Administrativo, Universidad del Rosario. Bogotá, 2016.
- “Régimen constitucional y legal de la exploración y explotación de minerales en ecosistemas de páramo en Colombia”, 2015
- “Planeación y regulación de las energías renovables en la República Popular China”, en: Regulación Internacional de las Energías Renovables y de la Eficiencia Energética, No. 5 Colección de Regulación Minera y Energética, Universidad Externado de Colombia, 2011. ISBN 978-958-710-731-9.
- “Regulación y Armonización minero – ambiental: el caso canadiense”, publicado en Minería, Energía y Medio Ambiente, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2011. ISBN 978-958-710-729-6.
- “Análisis de la expedición del Plan Nacional de Ordenamiento Minero: competencia y viabilidad”, 2011, Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
- “Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Colombia como Sistema Constitucional”, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2010. ISBN 978-958-710-465-3.