
Prestamos asesoría jurídica integral en todos los asuntos relacionados con el Medio Ambiente, áreas de energía, minería, cambio climático, sostenibilidad y responsabilidad corporativa. Nuestra asesoría incluye:
- Régimen Legal de los Recursos Naturales
- Permisos, trámites, autorizaciones y licencias ambientales
- Evaluación del Impacto Ambiental – EIA
- Desarrollo Sostenible
- Procedimientos sancionatorios ambientales
- Responsabilidad por Daños al Medio Ambiente
- Asesoría y trámite, ante la autoridad ambiental para lograr las sustracciones de áreas protegidas
- Participación en audiencias públicas ambientales
- Asesoría para el establecimiento de planes de manejo ambiental
- Asesoría para la ejecución de las guías ambientales
- Contestación de demandas de acciones constitucionales, como lo son tutelas, acciones populares, acciones de grupo y acciones de cumplimiento
- Elaboración de conceptos ambientales
- Capacitaciones en materia ambiental a los distintos funcionarios de las empresas o servidores públicos de las regiones donde se adelanten actividades energéticas
- Investigación y relacionamiento con proyectos de ley y leyes que surjan en el Congreso de la República, sobre materias de componente ambiental
Entre otros.
NUESTRO BLOG
LICENCIAMIENTO AMBIENTAL PARA LA LINEA DE CONDUCCIÓN DE UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA
La licencia ambiental, es la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de un proyecto, obra o actividad, que, de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje
REGLAMENTACIÓN PROYECTOS EÓLICOS OFFSHORE EN COLOMBIA
La energía eólica en Colombia ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y según cifras oficiales hoy el país cuenta con una matriz eólica de 1.015 MW (considerando los parques eólicos en la Guajira Jepirachi, Guajira I y Wesp-1) y unos 4.835MW en desarrollo registrados ante la UPME.
MECANISMO DE OBRAS POR IMPUESTOS LEY 1819 DE 2016 Y LEY 2010 DE 2019
Actualmente existen dos mecanismos de vinculación al programa de Obras por Impuestos. Uno corresponde al establecido en el artículo 238 de la Ley 1819 de 2016 y reglamentado principalmente mediante los Decretos 1915 de 2017 y 2469 de 2018, el otro fue creado mediante el artículo 800 – 1 del Estatuto Tributario..
ACTUALIDAD DE LOS BONOS VERDES EN COLOMBIA
Procurando crear conciencia acerca de los riesgos y desafíos que supone el cambio climático, Colombia se mantiene en la búsqueda de alternativas de financiamiento por medio de la colocación de bonos verdes, instrumento que permite generar mayor entendimiento y participación en la mitigación de los efectos nocivos como el calentamiento global, así como enfrentar los retos de la sostenibilidad verde nacional e internacionalmente. Para dar continuidad a la ejecución de estos instrumentos financieros, la Superintendencia Financiera de Colombia expidió la Circular Externa No. 028 de 2020, la cual incorpora la definición de bonos verdes en las emisiones de valores y, a su vez, otorga…